A veces, sólo hace falta releer viejos posts para darse cuenta de que uno no ha dejado de dar vueltas en círculo, variando sólamente la altitud en cada movimiento y creyendo en una evolución que finalmente le ha dejado en el punto de partida.
A veces, uno se da cuenta de que todas las historias son la misma, todos los escenarios el mismo teatro, todas las lecciones de la misma asignatura pendiente.
es totalmente cierto. Yo empecé en 2005, y me sirve para recordar mogollon de cosas que he vivido, y que efectivamente, no están tan lejos unas de las otras.
No me gusta la col.
No me gusta Aquí no hay quien viva ni el humor barato.
No me gusta el rollo popero anti pop que se llevan los modernos hoy en día ni el rollo "me mola los Amantes del círculo polar y Amélie".
No me gusta la menta.
El punk del 77 es una mierda musicalmente.
No me gusta el rollo nihilista de los blogs que van de enteradillos e inquietos, de pensadores aturdidos amantes de estar solos (pero no porque quieran, sino porque no tienen amigos).
No me gusta el color marrón.
No me gustan las espinacas.
No me gusta el tacto del plástico rugoso.
Ni la mayoría de canciones de la radio.
Ni el sonido del teclado de la orquesta de la cabra esa.
2 comentarios:
efectivamente, cuánto tiempo... si algunas cosas no cambian tal vez sea por aquello de la identidad, no?
lo que sorprende es cuando a veces algo que pones por escrito como, por ejemplo una intuición, puede llegar a suceder del modo más inesperado...
La predisposición suele jugar un papel importante en los acontecimientos... será eso?
es totalmente cierto. Yo empecé en 2005, y me sirve para recordar mogollon de cosas que he vivido, y que efectivamente, no están tan lejos unas de las otras.
mua!
enric